“ | ¡Las puertas del Hades nunca me han retenido! | ” |

Mitología griega[]
En la saga God of War[]
God of War[]
Después de que Kratos, finalmente había encontrado la Caja de Pandora, Ares se enteró de esto y lanzó un pilar de las ruinas de Atenas hacía el Desierto de las Almas Perdidas y entrando en el Templo de Pandora golpeó a Kratos atravesado su pecho. A medida que iba muriendo, veía impotente cómo las Arpías de Ares tomaban la caja de Pandora para llevársela a su amo.

El Inframundo en God of War.
Kratos cayó a los infiernos junto con muchas otras almas. Él no se rendiría tan fácilmente, sin embargo, agarró a una persona que se había agarrado en el borde de lo que parecía ser un hueso masivo. Esta misma persona era el capitán al que Kratos dejó ser tragado por la terrible Hidra en el Mar Egeo. Kratos apuñaló al hombre y se subió a la parte superior del hueso, listo y dispuesto a llegar a la superficie del mundo mortal una vez más.
En su viaje a través del inframundo, Kratos encontró criaturas envueltas en llamas, que eran las más fuertes que había enfrentado. Grandes monstruos demoníacos aparecían en todo tipo de campos infernales, y arpías chillando atacarían a Kratos mientras intentaba atravesar caminos de cuchillas rotatorias. Finalmente, el guerrero espartano logró escapar de las garras del Hades, rescatado por el viejo Enterrador, que ayudó a proporcionar a Kratos un modo de escapar.
La representación del Otro Mundo en God of War era muy diferente de sus sucesivas apariciones más adelante, donde la mayoría (no todos) de los monumentos estaban hechos de algún tipo de carne y huesos, así como cuchillas giratorias con manchas de sangre por todas partes. Donde caían los mortales estaba la laguna Estigia, representada como una corriente tan fuerte, que, incluso el mortal más poderoso no podía escapar de ella, sin embargo, el río estaba oscurecido por una niebla roja.
God of War II[]

El Inframundo en God of War II.
Después de que Zeus mató a Kratos con la Espada del Olimpo, los brazos de Hades aparecieron y se acercaron al cadáver de Kratos. Mientras lo descendían, Kratos se encontró con Gaia, quien le dio la oportunidad de resurgir y cambiar su destino. La herida dejada por la Espada del Olimpo en el pecho se curó, haciéndose una cicatriz, y Kratos abrió los ojos. Escalando en las paredes del Inframundo, Kratos fue lo suficientemente poderoso como para superar los brazos que trataban de tirarlo hacía el fondo del Hades.
La representación del Otro Mundo en God of War II es similar a God of War, pero no mucho de ello se ve en el juego.
El objetivo principal de Kratos es escapar saltando de pared a pared y destruir los brazos de las almas del Hades. Cuando reaparece, el terreno en el que subió desde el inframundo se vuelve a poner entre sí por una fuerza sobrenatural.
Durante la pelea con Ícaro, Kratos cayó en el Otro Mundo, donde Atlas sostenía el mundo sobre sus hombros. Subió las manos y soltó las cadenas vinculantes. Después de una breve escaramuza, Atlas ayudó a Kratos llegar al Palacio de las Hermanas del Destino.
God of War III[]

El Inframundo en God of War III.
Kratos no fue capaz de mantenerse agarrado de Gaia y cayó en el río Estigia y perdió la Espada del Olimpo. Fue herido y se quedó sin poder alguno. Mientras nadaba fue atacado por las almas del Hades las cuáles lo despojaron de su salud, magia e incluso dañaron las Espadas de Atenea. Maldijo el nombre de Zeus y el fantasma de Atenea apareció ante Kratos. Ella le dijo cómo destruir a Zeus mediante la destrucción de la Llama del Olimpo. Ella tomó las espadas dañadas y las transformó en las Espadas del Exilio. Mientras viajaba por el Otro Mundo se encontró con Pirítoo. El cual había sido torturado por Hades, colocándolo en una jaula de zarzas. Si Kratos liberaba a Pirítoo el le daría su arco. Pero Kratos libera a un cerbero para incinerar a Pirítoo. Con esto el adquirió su arco y continuó su búsqueda. Después de subir un acantilado se encontró con los tres jueces del Inframundo. Kratos necesitaba enfrentar las Pruebas de Érebo para tener una audiencia con los jueces.

Kratos en el Inframundo.
Tras la muerte de Hades las almas del Inframundo se encontraban libres de escapar al mundo mortal que estaba por encima de ellos. Además, con su muerte, el Reino que alguna vez perteneció a Hades se convertiría ahora en un lugar desolado donde los espíritus vagarían sin esperanza para siempre por la desesperación. Mientras que las personas seguían muriendo en la tierra mortal y si destruía a los tres jueces, las almas no serían juzgadas o serían capaces de encontrar la paz. Pero eso sería modificado cuando Kratos se suicidó, dejando a la esperanza en todo ser humano.
Curiosidades[]
- El Inframundo no se inundó después de la muerte de Poseidón, a pesar de que se encuentra justo debajo del Monte Olimpo, esto se debe a que no se encuentra conectado físicamente a él, y no le afectan los desastres naturales que ocurren en la superficie.
- La representación del Inframundo en God of War III es muy diferente a la de los juegos anteriores, esto podría deberse a que en God of War cuando Kratos caía hacia el Inframundo logró aferrarse a un hueso gigante, no descendió por completo, como lo hizo en God of War III.
- God of War: Ascension, God of War: Ghost of Sparta y God of War: Betrayal son los únicos juegos en los que Kratos no desciende al Inframundo.
- Cada vez que Kratos desciende al Inframundo, este encuentra pinturas, tallados o estatuas de enemigos a los que se ha enfrentado en este lugar como Tánatos, Caronte, Perséfone y Hades.
- Aunque no aparece en modo historia en God of War: Ghost of Sparta si es una arena de combate.
- En el Inframundo de God of War III y God of War: Ghost of Sparta, se puede ver una estatua de Hades con la apariencia que tenía en God of War.
- Anteriormente en God of War: Betrayal, se tenia planeado incluir al Inframundo como una de las fases en el que Kratos debería atravesar, intentando cruzar arriesgados acantilados, enfrentándose a siniestros sátiros de oscura armadura y finalmente recorriendo pasillos con mortales trampas.