God of War Wiki

Esta es la lista de escenarios, personajes, objetos y eventos que cuentan con una participacion poco relevante en una unica entrega de toda la saga. Este tipo de elementos son clasificados como implícitos por tener solo una de estas cualidades como, mencion esporadica, cameo sin interaccion o una vaga representacion, por ende, no tienen relacion con ninguna historia mostrada en cada entrega.

Este artículo necesita ser ampliado. Puedes ayudar en God of War Wiki expandiéndolo.

Personajes[]

Era Griega[]

Antea[]

Antea es la esposa de Áyax, soldado del ejército espartano y es mencionada en el Cómic de God of War. Ella es conocida por sus multiples infidelidades hacia su esposo con los demas soldados espartanos.

Dominus[]

Dominus era un soldado cretense que aparece en God of War: Ghost of Sparta. Solamente se puede ver su cuerpo cercenado y sostenido por el Soldado sin Ojos, que segun el, fue una de las tantas victimas de la ira de los dioses.

Ariadna[]

Ariadna era una princesa de la isla de Creta, hija de los reyes Minos y Pasífae. Ariadna solo tiene una mencion en la novela de God of War II cuando su antiguo enamorado, Teseo, le dice a Kratos de que nesecita ir con las Hermanas del Destino para que ellas puedan buscarle un nuevo amor a Dioniso, creando asi una ruptura amorosa entre el y Ariadna.

Enío[]

Enío, Diosa Destructora de Ciudades y del Derramamiento de Sangre, es una diosa belica que simbolizaba los horrores de la guerra y era hermana de Ares. Ella solo es mencionada en el modo multijugador de God of War: Ascension donde se explica que ella encanto la Lanza Larga de Ares y ademas de tener un ataque con su nombre, Don de Enio.

Néfele[]

Néfele es la Diosa de las Nubes. Ella solo es mencionada en el modo multijugador de God of War: Ascension por un ataque de la Lanza de Centauro que lleva su nombre, Azote de Néfele.

Erimanto[]

Erimanto es el Dios del río de Arcadia. El solo es mencionado en God of War III por un ataque de los Cestus de Nemea, Furia de Erimanto.

Grayas[]

Las Grayas (Enío, Pefredo y Dino) son unas divinidades de aspecto aberrante a causa de que fueron ancianas desde su nacimiento, tienen el don de la adivinacion con la ayuda de un unico ojo magico. Solo se les oye nombrar en la novela de God of War II cuando Perseo dijo haber hablado con las Grayas y que estas le comunicaron que vaya a la Isla de la Creación en busca de una audiencia con las Hermanas del Destino, solo asi podria recuperar a su amada Andrómeda.

Curiosidades[]

Cefeo[]

Cefeo es el rey de Etiopía, esposo de Casiopea y padre de Andrómeda. En la novela de God of War II, Perseo menciona al rey Cefeo y su intento de usar a su hija Andrómeda como sacrificio al monstruo Cetus, en referencia al mito original.

Ceto[]

Ir a Ceto (Primordial)

Ceto, tambien llamada Cetus era una criatura marina similar a un pez o a una serpiente gigante. En la novela de God of War II, Perseo, abriendose paso en el Salón de Átropos, da a conocer que Andrómeda fue asesinada por el monstruo Cetus.

Curiosidades[]

  • En la novela God of War II se revela que Cetus es el responsable de la muerte de Andrómeda y la razon por el que ella debia ser revivida por las Hermanas.
    • Mientras Andrómeda muere de igual forma en la historia canonica de God of War II, se desconoce si Cetus tiene relacion alguna con este hecho.
  • Comparte el mismo nombre con la diosa primordial de los mares.

Equidna[]

Equidna es una ninfa de apariencia monstruosa y serpentina (forcide), es esposa de Tifón y madre de muchos de los monstruos famosos en grecia. En la novela God of War II, Tifón detalla que al quedarse apresado en la montaña su esposa e hijos fueron perdonados por Zeus. En caso contrario de que si Tifón quedase en libertad Equidna y sus hijos serian asesinados.

Coto[]

Coto es un hecatónquiro hermano de Giges y Egeón. En el cómic de God of War, Giges menciona que planea conseguir la ambrosía para revivir a Coto, pues fue asesinado, pero esas intenciones se disuelven cuando Kratos resulta ser el vencedor.

Curiosidades[]

  • Sin tener mas que solo dicha mencion, no vuelve a ser referenciado en ninguna otra entrega de la saga.
  • Es el unico hecatónquiro que no aparece fisicamente en la saga.

Créusa[]

"Por escribir"

Creonte[]

"Por escribir"

Medea[]

"Por escribir"

Eetes[]

"Por escribir"

Egeo[]

Egeo es el noveno rey micenico de Atenas y padre de Teseo. En la novela God of War II, Teseo menciona que planea revivir a su padre Egeo, pues este se quito la vida al creer que su hijo habia muerto.

Curiosidades[]

  • Teseo bautizo al gran mar mediterraneo con el nombre de su difunto padre, Egeo.

El Faraón[]

El Faraón es uno de los monarcas que reino el antiguo egipto durante algun periodo, solamente ha sido nombrado en una nota dejada por el Buscador en God of War: Ascension.

Curiosidades[]

  • No se especifica la identidad de este faraón.
  • Es probable de que este haya enviado al Buscador desde Egipto hasta Delfos por alguna razon en concreto.

Augías[]

Augías es un rey de Élide e hijo de Helios, de quien heredo un ganado excelso junto a sus respectivos establos. Augías solo es referenciado en dos ocaciones en God of War III, la primera es cuando Heracles menciono a Kratos que tuvo que limpiar sus establos como parte de sus "doce trabajos" y la segunda es por que su nombre le es dado a uno de los ataques de los Cestus de Nemea, Estampida de Augías.

Fobos[]

Ir a Armadura de Fobos

"Por escribir"

Orión[]

Ir a Armadura de Orión

"Por escribir"

Odiseo[]

Ir a Armadura de Odiseo

"Por escribir"

Aquiles[]

Ir a Armadura de Aquiles

"Por escribir"

Leónidas[]

Ir a Armadura del Rey Leónidas

"Por escribir"

Era Nórdica[]

Familiares de Faye[]

"Por escribir"

Ægir[]

"Por escribir"

Skirnir[]

"Por escribir"

Nerthus[]

"Por escribir"

Abuelo de Vandrid[]

"Por escribir"

Ullr[]

"Por escribir"

Idunn[]

"Por escribir"

Borr[]

"Por escribir"

Bestla[]

"Por escribir"

Gefjon[]

Gefjon, Diosa de la Agricultura, Matrona de las Virgenes, Reina de Dinamarca y Matrona Silenciosa, es una diosa nórdica mencionada en God of War: Ragnarök. Gefjon solo fue mencionada por Mimir en dos ocasiones, siendo la primera cuando dice "¡Por el fantasma de la Gran Gefjon!", a modo de expresión y la segunda cuando la nombra como "Matrona Silenciosa", mientras contaba la historia de como Odín encontro la máscara.

Posadero[]

El Posadero era el padre adoptivo de Gunnr en su vida pasada. Segun en God of War Ragnarök: Valhalla, Gunnr cuenta que un posadero dueño de una cantina la adopto y la convirtio en su hija desde que fue abandonada en su niñez. Se desconoce que paso con el despues de que Gunnr fuese elegida como valquiria.

Padre de Eir[]

"Por escribir"

Sanadora[]

"Por escribir"